4 directores de cine ecuatorianos
Si
eres
estudiante
o
amante
del
cine,
descubre
la
primera
entrega
de
cineastas
ecuatorianos
que
debes
agendar
en
tu
videoteca.
Cuando
pensamos
en
cine,
quizás
lo
primero
que
se
nos
viene
en
mente
es
una
película
al
estilo
Hollywood,
a
pesar
de
que
en
Ecuador
existen
grandes
directores
que
han
logrado
contar
muy
buenas
historias.
En
muchos
casos
estas
historias
tienen
que
ver
con
nuestra
idiosincrasia
y
todo
nuestro
bagaje
histórico
y
cultural,
lo
que
puede
resultar
más
conmovedor
que
la
más
alta
mega
producción
extranjera.
Descubre
4
directores
ecuatorianos
que
obligadamente
debes
conocer
si
te
gusta
el
cine.
4
directores
de
cine
ecuatorianos
1
–
Augusto
San
Miguel
Augusto
San
Miguel
nació
en
Guayaquil
en
el
año
1906
y
fue
un
director
y
dramaturgo
que
se
destaca
por
haber
dirigido
la
primera
película
ecuatoriana:
El
tesoro
de
Atahualpa,
la
que
fue
estrenada
en
los
teatros
Edén
y
Colón
de
Guayaquil
el
7
de
agosto
de
1924.
Para
realizar
esta
película
fundó
la
empresa
Ecuador
Film
Co
con
la
fortuna
heredada
de
su
padre.
Los
medios
lo
han
llamado
“el
niño
rico
que
soñaba
con
las
tablas”,
y
es
que
en
todas
sus
películas,
además
de
director
fue
actor,
guionista
y
camarógrafo.
Realizó
diversas
obras
de
teatro
y
en
cine
sus
películas
fueron:
El
tesoro
de
Atahualpa
(1924),
Se
necesita
una
guagua
y
Un
abismo
y
dos
almas.
En
el
año
2006
se
decretó
el
25
de
mayo
como
Día
del
Cine
Ecuatoriano
en
honor
al
estreno
de
la
primera
película
de
Augusto
San
Miguel;
a
la
vez
que
también
existe
como
homenaje
al
cineasta
el
Premio
Augusto
San
Miguel
sobre
cine
ecuatoriano.
2
–
Camilo
Luzuriaga
Camilo
Luzuriaga
nació
en
Loja
en
el
1953
y
es
un
escritor,
productor
y
director
de
cine
ecuatoriano
que
actualmente
se
desempeña
como
Director
de
INCINE,
Instituto
de
Realización
y
Actuación
de
Quito
donde
los
jóvenes
estudiantes
pueden
“estudiar
cine
haciendo
cine”,
tal
como
dice
el
lema
de
la
institución.
Luzuriaga
se
ha
desempeñado
también
como
actor
y
profesor
de
fotografía
en
la
Universidad
Central
de
Quito
y
la
Universidad
Católica
de
Quito.
Entre
su
filmografía
se
cuentan:
Tierra
cañari;
Chacón
maravilla;
Los
mangles
se
van;
La
Tigra;
Entre
Marx
y
una
mujer
desnuda;
1809-1810:
mientras
llega
el
día;
Crónicas;
Cara
o
cruz
y
Mientras
llega
el
día.
Entre
Marx
y
una
mujer
desnuda
está
basada
en
el
libro
del
Ecuatoriano
Jorge
Enrique
Adoum
3
–
Maria
Fernanda
Restrepo
Maria
Fernanda
Restrepo
es
una
joven
productora
especializada
en
el
género
documental
que
se
graduó
en
la
Universidad
San
Francisco
de
Quito
en
Periodismo
y
Producción
de
Cine
y
Televisión.
Su
primer
largometraje,
Con
mi
corazón
en
Yambo
narra
la
historia
de
la
desaparición
de
sus
hermanos
Santiago
y
Andrés,
de
14
y
17
años,
registrada
el
8
de
enero
de
1988;
y
como
es
la
lucha
de
que
sostiene
su
familia
para
esclarecer
los
hechos.
4
–
Sebastián
Cordero
Espinosa
Sebastián
Cordero
nació
en
Quito
en
el
año
1972
y
es
actualmente
un
director,
escritor
y
editor
de
cine
muy
reconocido
por
su
trabajo
en
Ratas,
ratones,
rateros,
película
en
la
que
debutó
como
director.
Sus
películas
han
sido
exhibidas
en
prestigiosos
festivales
como
Cannes
o
el
festival
de
Cine
de
Sundance,
entre
otros
de
la
talla.
Algunas
de
las
películas
de
Cordero
son:
Ratas,
ratones,
rateros;
Crónicas;
Rabia;
Pescador;
Europa
Report
y
Sin
muertos
no
hay
carnaval.
Fuente: noticias.universia.com.ec
Te ha gustado este artículo ? Compártelo :