![]() | Eduardo Kingman RiofríoFue un pintor, dibujante, grabador y muralista ecuatoriano, considerado como uno de los maestros del expresionismo ecuatoriano. Síntesis biográfica Nacido en Loja el 23 de febrero de 1913, fue hijo... leer más |
![]() | Oswaldo Guayasamin - ObraPrimera Época Oswaldo Guayasamín dibuja y pinta desde que tenía 7 años de edad. Posteriormente, cuando entra en la Escuela de Bellas Artes a los 12 años, maravilla tanto a profesores como compañeros... leer más |
![]() | Las anécdotas de las visitas de Fidel Castro a EcuadorCuatro visitas realizó el líder cubano Fidel Castro a Ecuador, aunque en La Habana y otros foros tuvo oportunidad de conocer a diversos mandatarios ecuatorianos. La primera llegada en 1971, que... leer más |
![]() | Ecuador comienza a explotar petróleo en zona amazónicaEl Gobierno de Ecuador informó que incorporó a su producción petrolera la extracción obtenida en el denominado Bloque 43, del campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) a partir de este miercoles... leer más |
![]() | La chicha de jora: identidad cultural y gastronómicaLa chicha, como brebaje de maíz o arroz, es una bebida ancestral, heredada de los antepasados aborígenes. Constituye desde un refresco hasta una especie de vino embriagante. La elaboración de la... leer más |
![]() | ¿Cómo surgió la procesión de Jesús del Gran Poder?La tercera fue la vencida. Corría el año 1961 y el sacerdote Francisco Fernández, que pertenecía a la orden franciscana, buscaba una imagen para que Quito la idolatre. Sí, una imagen que conectara... leer más |
![]() | Pintores de Tigua exploran los simbolismos del mundo andinoUna mujer es robada por un cóndor mientras pasta ovejas. Un hombre se da cuenta y comienza a gritarle al ave mientras mira cómo la mujer se eleva por el cielo. Junto a esa imagen aparecen otras que... leer más |
![]() | Los Tsáchilas o ColoradosLos Tsachila son un grupo étnico distribuido en comunas ubicadas alrededor de Santo Domingo de los Colorados. Se los conoce como "Colorados", debido a su costumbre de pintarse de rojo con achiote el... leer más |
![]() | Atahualpa, El Último IncaNacido a principios del siglo XVI, hijo de Huayna Capac, Inca conquistador y de la Princesa Paccha, hija de Cacha, último Shyri soberano del pueblo de los Quitus. Esta unión se había dado al final de... leer más |
![]() | Breve historia del pueblo de QuituPor José Villarroel Yanchapaxi El nombre de lo que hoy conocemos como Quito, capital de la República del Ecuador, antiguamente Reino de Quito y durante la colonización española denominada Real... leer más |
![]() | Los ShuarHistóricamente conocidos como Yaguarzongos y Bracamoros, por milenios, fueron los únicos habitantes de estas selvas, habiendo desarrollando una visión propia del universo, idioma, gastronomía, mitos,... leer más |
![]() | La cueva de los tayosFue en 1969 cuando Juan Moricz, un flemático húngaro nacionalizado argentino, espeleólogo aficionado y experto en leyendas ancestrales, encaró este apasionante misterio del oriente selvático del... leer más |