Alicia Yánez Cossío
Narradora, poetisa y periodista ecuatoriana, nacida en Quito en 1929. Autora de una considerable producción narrativa protagonizada por personajes femeninos cuya fortaleza les permite afrontar con...
Leer +Narradora, poetisa y periodista ecuatoriana, nacida en Quito en 1929. Autora de una considerable producción narrativa protagonizada por personajes femeninos cuya fortaleza les permite afrontar con...
Leer +El primer día del año, el diablo suele tomarse el espíritu de los habitantes de Píllaro. Los pobladores no solo deciden vestirse de color rojo que caracteriza a este personaje de la mitología,...
Leer +La chicha, como brebaje de maíz o arroz, es una bebida ancestral, heredada de los antepasados aborígenes. Constituye desde un refresco hasta una especie de vino embriagante. La elaboración de la...
Leer +Una mujer es robada por un cóndor mientras pasta ovejas. Un hombre se da cuenta y comienza a gritarle al ave mientras mira cómo la mujer se eleva por el cielo. Junto a esa imagen aparecen otras que...
Leer +Los Tsachila son un grupo étnico distribuido en comunas ubicadas alrededor de Santo Domingo de los Colorados. Se los conoce como "Colorados", debido a su costumbre de pintarse de rojo con achiote el...
Leer +El guagua negro se asoma cada noche de luna en el paso del Nudo de Boliche y lo hace a toda persona que tiene mal corazón. Hay varias versiones acerca de esta leyenda. Su paso es obligado para todo...
Leer +La música es una de las manifestaciones que ha ayudado al pueblo Afroecuatoriano a mantener su identidad. Y, desde allí, a organizarse para luchar por sus derechos. Los afroecuatorianos de la...
Leer +Recordemos la trama de la novela de Jorge Icaza: el director de la Oficina de Investigación Económica le encarga al mestizo Luis Alfonso Romero y Flores la fiscalización anual; éste llevaba una...
Leer +Esta gran dama de la canción romántica, bautizada como MARIA ISABEL CARLOTA JARAMILLO JARAMILLO, pero conocida solamente como CARLOTA JARAMILLO, es quizás la artista mas famosa, popular y aclamada...
Leer +Lcda. Sylvia Herrera Al hacer memoria acerca de los orígenes de la música en el Ecuador, es necesario referirse a la época precolombina en la cual las distintas culturas, por carecer de un...
Leer +Fidel Pablo Guerrero Los antecedentes del Dúo Benítez Valencia giran en torno a tres circunstancias interrelacionadas; una de ellas es que Gonzalo Benítez (Otavalo, 1915- Quito, 2005) y Luis A....
Leer +Por José Villarroel Yanchapaxi El nombre de lo que hoy conocemos como Quito, capital de la República del Ecuador, antiguamente Reino de Quito y durante la colonización española denominada Real...
Leer +