![]() | El cine ecuatoriano ahora se exhibe en nuevas vitrinas ‘online’Zine.ec y Choloflix son dos emprendimientos ecuatorianos que se suman al ecosistema de plataformas de ‘streaming’. La producción nacional ocupa un lugar preferencial en estos nuevos portales de... leer más |
![]() | 4 directores de cine ecuatorianosSi eres estudiante o amante del cine, descubre la primera entrega de cineastas ecuatorianos que debes agendar en tu videoteca. Cuando pensamos en cine, quizás lo primero que se nos viene en mente es... leer más |
![]() | Telmo HerreraTelmo Herrera Castillo, nace en Pisquer, Mira, Carchi, Ecuador, en 1948. Es hijo de la señora Angelita Castillo Herrería, mireña y de Telmo Herrera Andrade, atahualpeño, provincia de... leer más |
![]() | Oswaldo Guayasamin - ObraPrimera Época Oswaldo Guayasamín dibuja y pinta desde que tenía 7 años de edad. Posteriormente, cuando entra en la Escuela de Bellas Artes a los 12 años, maravilla tanto a profesores como compañeros... leer más |
![]() | Margarita Laso(Quito, 20 de julio de 1963) Cantante y compositora, desde temprana edad, sintió atracción por el canto, que fue motivado por la afición de su padre, Alfonso Laso, por el canto, por eso ella y sus... leer más |
![]() | Fiestas populares en EcuadorFiesta del Inti Raymi Los Diablos Huma danzan en la fiesta al sol: Inti Raymi. Foto: Mitur. El solsticio de verano es celebrado para agradecer al dios Inti (Sol) por la abundancia en las cosechas... leer más |
![]() | Nuestra cultura en la pantalla grande: CINE ECUATORIANOUn enigmático viaje por carretera desde Quito hasta Cuenca, el atroz asesinato a machetazos de un presidente conservador, la desaparición de dos hermanos en una laguna o el recuerdo de un feriado... leer más |
![]() | Cinco mujeres que han hecho historia en el deporte ecuatorianoEl deporte ecuatoriano ha ido abriendo las puertas a la mujer de a poco. Actualmente existen mayores posibilidades para las mujeres y en parte se debe a luchadoras incansables que han entrenado... leer más |
![]() | Cine nacional cumple 93 añosEl jueves 7 de agosto de 1924 el dramaturgo guayaquileño Augusto San Miguel (1905-1937) estrenó en los teatros Edén y Colón de esta ciudad la película El tesoro de Atahualpa, considerada la... leer más |
![]() | Cine ecuatoriano, una joya en AméricaTodo empezó gracias a soñadores y arriesgados. Con sus ideas lograron dar inicio a una de las industrias cinematográficas con más calidad de la región. El trabajo de hombres y mujeres que crearon... leer más |
![]() | Alicia Yánez CossíoNarradora, poetisa y periodista ecuatoriana, nacida en Quito en 1929. Autora de una considerable producción narrativa protagonizada por personajes femeninos cuya fortaleza les permite afrontar con... leer más |
![]() | El diablo se apodera de PíllaroEl primer día del año, el diablo suele tomarse el espíritu de los habitantes de Píllaro. Los pobladores no solo deciden vestirse de color rojo que caracteriza a este personaje de la mitología, sino... leer más |